Reportaje: Terapia física y rehabilitación. Por Carlos Quinde
- ARLETH SAMANTHA ENCALADA VALDEZ
- 25 ene 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 29 ene 2020
Las lesiones deportivas son aquellas que ocurren durante el ejercicio físico, sin importar si es una práctica competitiva o recreacional. Algunas de estas ocurren de forma accidental y otras pueden ser el resultado de malas prácticas, sobre carga o del uso inadecuado del equipo de entrenamiento. (hospital del trabajador,2020)
Así como hay que cuidarse para diferentes tipos de enfermedades, hay que tener mucho cuidado con las lesiones físicas sin importar si es una persona activa o sedentaria. Existen distintos grados de traumatismos y palabras con las que nos podemos familiarizar para tener precaución con ellas como lo son: rotura, luxación, desgarre, distensión, torcedura, etc. Pero, ¿cómo se puede llegar a evitar estas lesiones?
El fisioterapeuta Francoise Paz de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, nos lo explica a detalle:📷
“En el ámbito deportivo hay que tomar en cuenta realizar un adecuado calentamiento, estiramiento e hidratación antes de iniciar la actividad deportiva. En la actualidad, también se complementan realizando trabajos preventivos, principalmente el Core, que es el núcleo de nuestro cuerpo, movimientos articulares, ejercicios propioceptivos etc. Ya que, según estudios en el Fútbol Club Barcelona, el realizar estos trabajos preventivos han logrado reducir el 80% de lesiones en los deportistas.”📷
Debido al desconocimiento, ciertas personas desconocen los pasos que se deben tomar cuando ocurre una lesión. Por lo que se cuestionan, ¿qué es lo primero que se debería hacer ante cualquier trauma?
Francoise Paz comentó lo siguiente:
“Recurrir los más pronto posible a un profesional de la salud ya sea un médico o fisioterapeuta. Siempre se usa un protocolo en la parte médica posterior a una lesión deportiva el cual se conoce como PRICE por sus siglas en inglés que en español significa (protección recorriendo al uso de algún inmovilizado posterior a la lesión) que consiste en lo siguiente: reposo; hielo durante 10 min cada 4 horas, por 48 horas posterior a la lesión; compresión realizando un vendaje compresivo y elevación procurando hacerlo a 90 grados”
Dentro del mundo de las terapias físicas existen ciertos doctores que no confían en los terapeutas ya que dicen que no son necesarios. Estas afirmaciones crean una incertidumbre en las personas ya que no saben con certeza a quién acudir para poder recuperarse.
Esto nos dice Joao Mejía, fisioterapeuta a cargo del consultorio Rehafis, al respecto:📷📷
“Es importante dirigirse al fisioterapeuta porque el trabajo va a dirigido netamente para la lesión que tuvo el deportista. Él arma protocolos con el conocimiento de la fisiopatología, fisiología y biomecánica del cuerpo para una recuperación óptima del deportista.”
La idea de rehabilitación física está vinculada al tratamiento que desarrolla una persona para recobrar la condición o el estado que perdió a causa de una enfermedad u otro tipo de trastorno de salud.
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la rehabilitación busca la restitución de las capacidades de un paciente minusválido. La finalidad es que la persona tenga una vida autónoma, dependiendo en el menor grado posible de los demás. ("Definición de rehabilitación física — Definicion.de", 2020)
Muchos deportistas coinciden en que no es fácil volver luego de una lesión, por ello se entrevistó a Mariuxi Espinoza, bailarina profesional que con 17 años ha sufrido varias lesiones en las que se encuentran, bursitis en el hombro derecho, ruptura de la fibra muscular del muslo derecho, esguince de tobillo izquierdo y lesión en el tubérculo anterior de la tibia derecha. Con todas estas experiencias, les da un consejo a todas aquellos deportistas que se reintegran a sus actividades luego de pasar por un trauma.📷📷
Comentó lo siguiente:
“Asegúrense de que estén totalmente recuperados, que si les mandaron medicamentos los tomen y si les mandaron algún tipo de terapia que las hagan para una recuperación rápida y segura”
Las lesiones son un temor para cualquier deportista. Por eso la ciencia ha ido avanzando para evitar estos accidentes y si suceden, poder regresar a las actividades lo más pronto posible. Esto hace indispensable informarse sobre estas y adquirir información de todos los profesionales de la salud y de deportistas que han pasado por lesiones similares.
댓글