top of page

Eco-Meal rompiendo barreras: Texto

Eco-Meal rompiendo barreras: Imagen

El concurso Unplastify, cuya duración fue de tres meses, consistió en que distintos equipos alrededor de Latinoamérica, compuestos por adolescentes entre quince y dieciséis años, idearan estrategias desplastificantes y las compartieran con sus respectivas comunidades con el fin de promover el cuidado del medio ambiente.
El Colegio Americano de Guayaquil tuvo la oportunidad de participar con la ayuda de las estudiantes de Segundo Bachillerato María José Vélez, Elena Wang, Cristina Huang y Paulina Benites, quienes conformaron el equipo Eco-Meal, liderado por la docente Alejandra Cabrera.
“Trae tu propio cubierto desde casa” fue la propuesta dada por las chicas, quienes durante 2 días en la primera hora de clases visitaron los salones de la institución para promocionar su iniciativa.
La respuesta de la comunidad del CAG resultó ser bastante positiva. Los alumnos empezaron a llevar tenedores y cucharas de metal junto con sus propias bandejas. De hecho, incluso los bares se sumaron al plan, brindando recipientes reutilizables para servir los almuerzos.
Redactado por: Clara Cortez, Doménica Pozo
Editado por: Paulina Benites
Eco-Meal rompiendo barreras: Texto
bottom of page