Reportaje: Diversión ante el entorno dependiendo al contexto económico. Por José Pino
- ARLETH SAMANTHA ENCALADA VALDEZ
- 25 ene 2020
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 29 ene 2020
Guayaquil es característico por los lugares que tiene , por el cambio radical que ha tenido alrededor de los años , los platos típicos que se pueden encontrar en cada rincón de la ciudad y por último, lo que hace a Guayaquil característico , su gente. Su jerga y su facilidad de interactuar con cualquier persona que se encuentre por la urbe guayaquileña. Como es de esperar , el guayaquileño le gusta siempre estar ocupado divirtiéndose.
Pero no todos los guayaquileños se divierten de manera igual , y cuando se toma la palabra “igual”, es referido al contexto económico de cada familia.La INEC estimó en el 2019 que la realidad es que el 8.4 % de los guayaquileños viven en pobreza , es decir , cuando el ingreso familiar per cápita es menor a los 85 dólares.
Se reunión a tres personas de diferentes clases económicas para conocer tres tipos de situaciones de los individuos en las situaciones del dia a dia de estos.
Por la parte de clase económica baja conocimos a Gabriel Ordoñez , quien aceptó dar una entrevista para dar a conocer un poco mas como es su dia a dia.
Gabriel dio una historia que lleva la reflexión. Los problemas por los que cruzó gabriel es algo común que ocurre en la clase baja.
📷
Imagen tomada por Andres Pluas, encargado de cámara durante las entrevistas (2020)
Gabriel destacó en su entrevista los siguientes puntos
¿Puedes contarnos un poco tu dia a dia?
“... Voy a rehabilitación por problemas de drogas y entonces es por eso que estoy en una etapa más o menos dura”
Destacaba su pasado con los siguientes comentarios:
“Yo estudiaba normal y todo pero me sacaron del colegio por problemas económicos que tuve con mis padres”
Después se tocó el tema de cómo usaba su tiempo los fines de semana , esto comentó:
“Ahorita siempre voy a rehabilitación , normalmente salgo con mis amigos a fiestas , pero ya amigos que son amigos de verdad , que no han pasado por delincuencia y todo eso”
Gabriel en la mayoría de la entrevista solo mencionaba el programa que sigue de rehabilitación y como ayuda a su madre, dando a entender que su diversión se limitaba.
Antes de que finalizara la entrevista se le preguntó si podía dar unos consejos y destacó lo siguiente::
“Trabaja para ti mismo y busca a personas que te quieren ayudar”
“Se tu mismo y con eso vas a sacar mucho más de lo que van a dar”
📷
Imagen tomada por Andres Pluas , encargado de cámara durante la entrevista (2020)
Segunda Entrevista
En la clase media Jorge Gherardi contó su historia y se notaban diferencias. Destaco lo siguiente:
¿Cual es tu rutina de fin de semana?
“Normalmente salgo a fiestas con mis amigos”
Jorge destacó que practicaba al deporte del fútbol como al de baloncesto
“Me dedico al futbol y estoy inclinandome al basquet…Me encuentro en la selección de la moderna…disfruto mientras quiero conseguir mi sueño.”
Sus padres ocupaban puestos de trabajo que le daban sustento a una familia. La familia de Jorge está compuesta por su papa , mama , dos hermanas menores y un hermano mayor.
Jorge no destacó mucho en que se divertía , puesto a que solo mencionaba el deporte y las fiestas como sus pasatiempos favoritos , algo que es común en la etapa de la adolescencia.
📷
.
Imagen tomada por Andres Pluas , encargado de cámara durante las entrevistas (2020)
Tercera Entrevista
Carlos Rodríguez fue el entrevistado de la clase alta , esto contó en entrevista
¿Cual es tu rutina de los fines de semana?
“Salgo con mi familia, la anterior vez salimos a una boda en el Alhambra Plaza , mis padres les gusta viajar , intento viajar siempre e intento disfrutar un poco de la vida. No esta de mas salir con mis amigos de vez en cuando”
A diferencia de las otras clases , los padres de Carlos tienen puestos elevados. El papa era un abogado reconocido y su mama trabaja relacionada con el área agraria.
Carlos dijo estar agradecido de que nunca le falte algo en su casa , pues no se ha presentado con problemas económicos.
“Nunca se me han dificultado mis actividades”
Carlos mencionó algo que marcaba su clase
“Mis padres me han enseñado a ser una persona humilde y no está demás recalcar que en cierto rato uno quiere algún lujo.”
📷
Imagen tomada por Andres Pluas , encargado de cámara durante entrevistas (2020)
Las personas entrevistadas mostraron respuestas diferentes como se esperaba. Puesto a que el de clase baja no tenía mucho tiempo , el de clase media se divertía pero también buscaba como un sueño o aspiración y por último el de clase alta mencionaba a que solo se dedicaba a disfrutar , que las dificultades no han aparecido. Sin embargo , buscan el tiempo de divertirse como sea , ya que es importante la diversión y felicidad en la adolescencia.
Comments