top of page

𝗜𝗡𝗖𝗘𝗥𝗧𝗜𝗗𝗨𝗠𝗕𝗥𝗘 𝗣𝗢𝗥 𝗘𝗟 𝗜𝗡𝗜𝗖𝗜𝗢 𝗘𝗦𝗖𝗢𝗟𝗔𝗥

Actualizado: 16 feb 2021


El inicio del ciclo escolar ya se encuentra vigente, y junto a esto, crecen las dudas de los padres de familia sobre las nuevas modalidades de enseñanza. Dada la pandemia, las instituciones se vieron obligadas a dar clases no presenciales a partir de plataformas virtuales. Esto ha causado dilemas con respecto a la calidad de educación que se otorgará y la necesidad de dispositivos tecnológicos e Internet.

Mercedes Cerón, madre de dos hijas que cursan tercer y quinto grado en una escuela fiscal de Guayaquil, nos contó su inquietud sobre el regreso a clases.

“Mi principal preocupación es que mis niñas se atrasen en el aprendizaje y entrega de sus tareas. En mi hogar, la conexión a Internet es de muy mala calidad. Además, no poseo una computadora buena para cada una”.

Mercedes Cerón, en su trabajo de servicio doméstico.

Al preguntarle cuál cree que serán algunos problemas en las clases, expresó la distracción que podría tener sus hijas, ya que al estar en su hogar se pueden sentir más libres y por lo tanto no prestar atención al docente. También, mostró preocupación a que sus hijas no alcancen los conocimientos establecidos. Finalmente, contó las medidas que tomó para lograr un mejor entorno.


“Intenté adaptar la sala de mi hogar lo más parecido a una aula de clase. Quité todo aparato para que presten mejor atención al profesor y para que sus estudios sean más productivos”.



En conclusión, la modalidad no presencial será algo nuevo y podría causar complicaciones en el aprendizaje. Además, el regreso a clases será un desafío, tanto para los padres de familia como para los estudiantes y docentes.



Autora: Mariu Andrade

Editado por: Nicole Maya y Sara Fariño

Foto colaboración de la entrevistada

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

(04) 371-1070

©2020 por Arleth Encalada (Periodismo CAG). Creada con Wix.com

bottom of page