¿Cómo se vivieron las elecciones presidenciales en Ecuador? Por: María Antonieta Zerda
- Periodismo CAG
- 16 feb 2021
- 2 Min. de lectura
El 7 de febrero nuestro país experimentó el tan esperado periodo de votaciones. Si bien el gobierno declaró estar preparado para la experiencia, los acontecimientos de los que fuimos testigos dictaron algo diferente. La víspera de las elecciones se vivió con un amargo sabor, ya que se reportaron cerca de seis millones de papeletas de votación mal impresas, volviéndose obsoletas, representando una pérdida de aproximadamente $561 mil para el país.
Como es tradición muchos decidieron ir temprano a ejercer su derecho al voto, con la ilusión de evitar largas filas y sobre todo, ahora que nos encontramos en pandemia, cualquier tipo de aglomeración. Es por esto que fue una sorpresa cuando nos enteramos que se presentaron filas que podían ocupar hasta varias cuadras debido a la poca capacidad con la que contaba un determinado lugar de votación. Muchos reportaron llegar a primeras horas de la mañana y no haber podido regresar a su hogar hasta la tarde cerca del fin del límite de tiempo para sufragar.
Dicho límite también presentó un gran obstáculo para los ecuatorianos, sea por un error en la ubicación de su distrito o por las largas filas ya antes mencionadas, muchos no pudieron ejercer su derecho debido a la falta de tiempo. A diferencia de otra parte de la población que decidió no arriesgarse y evitar completamente las urnas, pues la idea de justificar su ausencia o simplemente pagar la multa de $40 o $60, dependiendo si el individuo fue asignado como parte de la junta receptora del voto o no, como un precio que se encontraban dispuestos a pagar por temor a contraer el virus.
Las encuestas que los medios de comunicación dan a conocer no hicieron más que asombrar a la población, con el ascenso de algunos candidatos y las bajas cifras con las que otros contaban. La noticia de una segunda vuelta tiene a los ecuatorianos a la espera de los candidatos que participarán de esta, creando disputas, rumores de fraude electoral y falsa información siendo compartida mediante distintas redes sociales.
Y pesar de ya han transcurrido casi 10 días, seguimos en la incertidumbre sobre quienes oficialmente serán los candidatos presidenciales para la segunda vuelta. Con la noticia del reconteo de votos, solo nos queda esperar ansiosamente el fin de este eterno periodo electoral, deseando haber tomado la mejor decisión al escoger el nuevo gobernante del país.
Autora: Ma. Antonieta Zerda
Editado por: Nicole Maya
Créditos de imagen: Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCESE).
Commentaires