top of page

Carnaval en tiempos de pandemia... Por: María Antonieta Zerda

Si bien se desconocía el origen de este o desde cuando se practicaría en el país, el carnaval dentro del Ecuador es uno de los días feriados más esperados por la población. Llenos de festivales, desfiles y distintas actividades características de cada provincia. Pero, ¿qué pasó con el carnaval este año?


La primera ola de la pandemia dejó al país enfrentando fuertes estragos económicos, los despidos masivos y el cierre de varios negocios debilitó de gran manera a la ya alarmante estabilidad económica del país. Promover e impulsar el turismo durante estas fechas es una parte fundamental para poder reactivar la economía, sin embargo muchos temen que al involucrarse en los tan celebrados festivales, que son característicos de nuestra nación, pueda llevarlos a un contagio.


El COE Nacional decidió pronunciarse ante la incertidumbre sobre qué actividades se encuentran programadas para este feriado, si bien la libre movilidad fue anunciada, también se aplicaron fuertes restricciones que obligan a los distintos espacios públicos a controlar el aforo con el que puedan trabajar, y la manera en la cual deciden garantizar el distanciamiento social. Además, se prohibió cualquier tipo de actividad que requiera acumulación de masas.


¿Qué significó esto? Que debimos decirle adiós a las tan conocidas festividades a las que muchos buscábamos ser partícipes o simplemente ser testigos, en nombre de poder cuidarnos a nosotros y a los otros para evitar el contagio. Sin embargo, esto no impidió la viralización de videos donde se demostró la lamentable irresponsabilidad ciudadana.


¿Por qué arriesgar nuestras vidas, pero sobre todo la de nuestros familiares más vulnerables? ¿Por qué dificultar más el trabajo de nuestro exhausto personal de la salud? ¿Por qué no usar una mascarilla? ¿Por qué no cuidarnos? ¿Por qué recurrir a la imprudencia?


Al tener la libre movilidad pudimos escoger distintos destinos que nos ofrezcan una experiencia de calidad, o simplemente pudimos permanecer en casa y optar por disfrutar tiempo en familia. ¿Acaso no se toma en cuenta que mientras más nos cuidemos, más rápido podremos disfrutar de la verdadera normalidad en nuestras rutinas?



Autora: Ma. Antonieta Zerda

Editado por: Nicole Maya

Créditos de imagen: @primicias.ec

 
 
 

Comments


Publicar: Blog2_Post

(04) 371-1070

©2020 por Arleth Encalada (Periodismo CAG). Creada con Wix.com

bottom of page